La economía de Antioquia mostró un desempeño destacado en este pasado 2024, con un crecimiento estimado del 2,2%, superando la cifra nacional proyectada del 1,8%. Este crecimiento se sustentó en la recuperación de la demanda interna y el fortalecimiento de sectores clave como comercio minorista, exportaciones y turismo.
Los datos claves que ayudaron a que la economía tenga un desempeño destacado en 2024 :
Crecimiento del comercio minorista:
- Incremento del 4% (enero-noviembre 2024).
Exportaciones:
- Total: US$8.700 millones, un crecimiento del 10% respecto a 2023.
- Exportaciones no minero-energéticas: US$4.000 millones, con un aumento del 8,3%.
- Principales productos: banano, plátano, aguacate, flores, café y limón.
- EE. UU. representó el 44% de las exportaciones.
Turismo:
- Crecimiento del 24% en visitantes extranjeros (enero-octubre 2024), superando el millón de turistas.
Creación de empresas:
- 24.915 microempresas creadas (enero-septiembre 2024), un incremento del 3% frente a 2023.
Empleo:
- Tasa de desempleo en el Valle de Aburrá (último trimestre 2024): 7%, la más baja del país.
- Tasa de desempleo en Medellín: 6,5%.